EVENTO FINALIZADO "La Quinta del Sordo" de Parreno
La Quinta del Sordo es una película de 40 minutos, en colaboración con Fondation Beyeler, creada por el artista contemporáneo Philippe Parreno.
Desde el 03 Junio 2022 hasta el 04 Septiembre 2022
Categorías: Artes Plásticas, muestra•t
Etiquetas: Exposiciones
La sala 64-65 del edificio Villanueva, junto a las pinturas negras de Goya, se ha convertido, gracias a la producción de ACCIONA Cultura y en colaboración con Fondation Beyeler, en un espacio íntimo en el que se proyecta ‘La Quinta del Sordo’, una obra de Philippe Parreno que ofrece al público del Museo Nacional del Prado la posibilidad de viajar al pasado y experimentar las pinturas negras en el entorno en el que fueron pintadas.
El proyecto recrea un espacio perdido, La Quinta del Sordo, donde Goya vivió antes de exiliarse a Burdeos. Entre 1819 y 1824 pintó un conjunto de catorce pinturas, las pinturas negras, directamente en las paredes de los dos pisos de la residencia. Esta casa se demolió en 1909, pero las pinturas permanecen ligadas a ese lugar, el de su manifestación inicial.
Las catorce pinturas negras se exponen en la sala 67 del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado y, vinculada a ellas, la ‘Quinta del Sordo’ de Parreno se presenta en la sala 64-65, y en la que habitualmente se exhiben las pinturas de Goya conmemorativas del levantamiento popular contra el ejército napoleónico durante la ocupación francesa en 1808 –El dos de mayo de 1808 en Madrid (1814) y El tres de mayo de 1808 en Madrid (1814)–, que han sido trasladadas temporalmente a la sala 75 y mantendrán allí un fructífero diálogo con Las lanzas de Velázquez, hasta que se clausure el proyecto de Parreno.
Créditos Imagen
Imagen de la proyección de la ‘La Quinta del Sordo’: una obra de Philippe Parreno. Foto © Museo Nacional del Prado